
¿Cuánto peso debo aumentar en el embarazo?
Es una pregunta que muchas nos hacemos cuando estamos embarazadas: ¿Cuánto aumentaré de peso? Mira estas tablas y planifica adecuadamente tu embarazo.
Una pregunta que siempre surge durante el embarazo es ¿Cuánto peso debo aumentar? Pero para responder esto es necesario saber los cambios que se dan durante esta etapa y a qué corresponde cada aumento de peso que se da.
Distribución del aumento de peso durante el embarazo
Peso en Kg | Distribución del aumento de peso |
3.4 – 3.8 Kg | Feto |
3.4 Kg | Reservas de grasa y proteínas |
1.8 Kg | Sangre |
1.2 Kg | Líquidos tisulares |
0.9 Kg | Útero |
0.8 Kg | Líquido amniótico |
0.7 Kg | Placenta y cordón umbilical |
0.4 Kg | Mamas |
*Fuente: Dietoterapia de Krausse, 2009.
Estos son los aumentos de peso adecuados en las mujeres que queden embarazadas:
- En las mujeres que quedan embarazadas con un peso adecuado el aumento de peso puede ser de 11 a 16 kg.
- En las mujeres que quedan embarazadas con un bajo peso de 13 a 18 kg
- Y en las mujeres con sobrepeso que quedan embarazadas de 7 a 11 kg.
En el caso de las mujeres con un embarazo múltiple, la ganancia de peso cambia debido a que se está formando otro feto, por lo que el aumento de peso se puede clasificar de la siguiente forma:
Aumento de peso de las madres y fetos múltiples
Pluralidad | Aumento total de peso (kg) |
Un niño | 11- 16 kg |
Gemelos | 18 – 20.5 Kg |
Trillizos | 22.5 – 27 kg |
*Fuente: Dietoterapia de Krausse, 2009.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!
El embarazo: "una etapa feliz" me habían dicho… Pero, ¿por qué no me dijeron nada de todas estas molestias?
4 min leer

Cinco consejos para comer bien durante el embarazo
Seguir una alimentación variada y equilibrada es fundamental para ti y para el niño. Trucos, ideas… para ayudarte a poner en práctica los grandes principios, ¡sigue estos 5 consejos!
4 min leer

¡Cuídate! Tu alimentación impacta el bienestar de tu hijo
Comer adecuadamente durante el embarazo, ayuda a prevenir enfermedades antes, durante y después de la gestación, para la madre y su bebito.
2 min leer

¿Cómo calcular la fecha probable del parto?
Una de las primeras cosas que piensas cuando te confirman que estás embarazada, es en el momento en el que tendrás a tu hijo en
4 min leer

Lo que hay que considerar sobre la cesárea
La forma en que decidas traer a tu niño al mundo es una decisión personal, pero hay diferentes factores en juego que debes considerar.
2 min leer

La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?
Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del niño, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.
3 min leer

Mi cuarto mes de embarazo
Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El niño succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.
3 min leer

Contracciones prematuras
Es frecuente que algunas mujeres alrededor de los 7 meses o incluso antes empiecen con más actividad uterina de lo habitual.
2 min leer

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min leer

Comer por dos personas, no significa comer el doble
Durante el embarazo debes hacer que tus alimentos rindan.
5 min leer

¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?
Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del pequeño, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.
3 min leer

Cómo armar tu plan de parto
Dar a luz es menos abrumador si tienes en mente un plan de parto fácil para ayudar a que ese día transcurra de la mejor manera posible.
2 min leer

Pero ¿por qué tengo antojo de fresas?
Ayer otra vez no pude resistirme y ¡busque el frasco de jalea!
3 min leer

Cómo lidiar con la ansiedad del primer trimestre
¿Sufres ansiedad del primer trimestre? No estás sola. Una de cada 10 mujeres embarazadas experimenta este síntoma del embarazo durante su primer trimestre.
2 min leer

Achaques de la mamá
En muchas mamás se presentan achaques que pueden resultar incómodos ya que afectan directamente el sentimiento de comodidad; los achaques generalmente se dan en horas de la mañana.
2 min leer

Importancia del ácido fólico durante el embarazo
La llegada de tu bebé merece una adecuada alimentación y nutrición, conoce más.
5 min leer

Importancia de los controles prenatales
Asegura tu salud con controles prenatales. Descubre su importancia en el seguimiento del embarazo, para un camino seguro hacia la maternidad.
5 min leer

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.
8 min leer