
Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida. El consumo de este nutriente es necesario en todas las etapas de la vida, pero es crítico para la salud de los huesos durante las edades más tempranas.
Antes de los 6 meses de edad, la leche materna cubre todo el requerimiento de calcio de un bebé saludable, ya que es de gran biodisponibilidad; es decir, a pesar que su contenido total no es elevado, se aprovecha en un alto grado.
Después de los 6 meses de vida, tanto la leche materna, como lo alimentos complementarios a la misma, generalmente son suficientes para evitar deficiencias o consumos menores a los básicos.
Una vez cumplido el primer año de vida, es importante prestar especial atención a las fuentes de calcio de la dieta, ya que un consumo óptimo es necesario para la mineralización y mantenimiento de los huesos en crecimiento, así como para las piezas dentales. Sumado a esto, también es importante conocer acerca de la cantidad de este mineral que realmente se absorbe de los alimentos, ya que el cuerpo aprovecha mejor algunos que otros, por ejemplo, los lácteos fortificados con vitamina D o con prebióticos. Por el contrario, algunas sustancias presentes en alimentos, como los frijoles, podrían reducir su absorción.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo para manejar las visitas después del parto?
Si eres madre o padre por primera vez y te sientes abrumado por las constantes visitasel bebé, no te apaniques.
3 min leer

Tratamiento adecuado para la mastitis
La mastitis es una infección por bacterias que puede ocurrir durante el período de la lactancia en una o ambas mamas.
2 min leer

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.
2 min leer

Tu bebé es el mejor entrenador para que recuperes tu figura
El parto es una difícil labor que afecta tu cuerpo, pero con la ayuda de tu bebé en tus entrenamientos ya no tendrás excusa para recuperar tu figura.
3 min leer

Los probióticos, ¿qué son?
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.
2 min leer

Cómo prepararte emocionalmente para la crianza antes de ser mamá
¡Que buenas noticias! Estás esperando a tu primer niño. ¿Pero qué puedes hacer para prepararte emocionalmente para la crianza?
3 min leer

Emociones comunes al convertirte en mamá
Convertirse en madre por primera vez es una montaña rusa emocional. Aquí hay 10 sentimientos después de dar a luz que podrías estar experimentando.
4 min leer

Cuidados post-parto de la madre
Durante el embarazo se producen cambios que preparan a la mujer para su maternidad; después del parto el organismo regresa poco a poco a su estado anterior.
1 min leer

¿Cuánta proteína es suficiente para mi bebé?
Las proteínas son esenciales para la vida de toda persona, ya que se encargan del crecimiento, reparación y buen funcionamiento del cuerpo.
2 min leer

Cómo superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.
1 min leer

Mamá solitaria: 10 cosas para ti y el bebé.
Incluso con una gran cantidad de foros para padres en línea y un bebé en tus brazos, es fácil sentirse aislada y solitaria como mamá.
5 min leer

Consejos para mamá primeriza: experiencias y guía completa
Descubre todo lo que necesitas saber como mamá primeriza. Consejos, experiencias y recursos para disfrutar al máximo esta maravillosa etapa de la maternidad.
4 min leer

Dieta postparto ¿qué debo consumir y cómo hacerlo?
Tener una dieta postparto balanceada es fundamental para que ti y tu recién nacido.
5 min leer

Me siento triste y vulnerable: ¿Qué me pasa?
Soy una mamá feliz... ¡que no deja de llorar! Nuestro bebé está en plena forma y su papá también. Sin embargo, me siento triste, desbordada y muy, muy culpable. ¿Es normal?
4 min leer

¿Cómo recupero la línea después del embarazo?
Esos rollitos en la panza, esos muslos flácidos, esos brazos gruesos... Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente.
4 min leer

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.
3 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer